
Hazlo tú y házselo a otrxs. Sobre públicos y colecciones en las bibliotecas
Resumen
Palabras clave
Referencias
Aarons, P. E., Bronson, A. A., Gartenfeld, alex, & Witte de With (Eds.). (2013). Queer Zines (2nd ed). New York: Printed Matter.
Aballí, I. (2015). Sin principio-Sin final = Without beginning-Without end. Madrid: MNCARS.
Aira, C. (2002, febrero 7). Los poetas del 31 de diciembre de 2001. El País. Recuperado de https://elpais.com/diario/2002/02/09/babelia/1013215161_850215.html
Alonso, M., Braga, V., Carrillo Fernández, M., Fernández Polanco, A., Gómez, A., Insúa, L., … Universidad Complutense de Madrid. Facultad de Bellas Artes. (2016). Estado editorial con previa condición. Recuperado de http://www.imaginarrar.net/seminario6.html
Álvarez García, B., & Pérez Iglesias, J. (Eds.). (2017). 94 libros y no libros que retratan a la biblioteca: fanzine. [Madrid: UCM, Facultad de Bellas Artes, Biblioteca].
Álvarez, S. (2016). The belly of the whale =: El vientre de la ballena. Madrid: CA2M Centro de Arte Dos de Mayo.
Beltrán, E. (2012). the World Explained. A Microhistorical Encyclopaedia. Amsterdam: ROMA Publications.
Bestué, D. (2010). Texto. Recuperado 22 de mayo de 2018, de http://texto.non.bz/?p=libro
Blasco, S., & Insúa, L. (2017). Programa sin créditos : una investigación basada en la práctica artística. Madrid: Ediciones Asimétricas.
Borges, J. L. (1979). Otras inquisiciones (2a. ed). Buenos Aires: Emecé.
Breaking down a woman’s place. (2017). Londres: Raven Row.
Carrión, J. (2016). Librerías (1a ed. ampliada en Compactos). Barcelona: Anagrama.
Carrión, U. (2016a). El arte nuevo de hacer libros. México: Tumbona.
Carrión, U. (2016b). El arte nuevo de hacer libros: Archivo Carrión I (2a ed). México: Tumbona.
castillo/corrales. (2015). The Social Life of the Book. Recuperado 22 de mayo de 2018, de http://castillocorrales.fr/social-life-of-the-book-slob
Centro de Arte Dos de Mayo (Móstoles, Madrid) (Ed.). (2015). Programa educativo 2015-2016. Madrid: CA2M.
Centro de Arte Dos de Mayo (Móstoles, Madrid) (Ed.). (2016). Programa educativo 2016-2017. Madrid: CA2M.
Centro de Arte Dos de Mayo (Móstoles, Madrid) (Ed.). (2017). Programa educativo 2017-2018. Madrid: CA2M.
Cervantes Saavedra, M. de. (1927). El ingenioso hidalgo Don Quijote de la Mancha. Madrid: s. n.
Ceschel, B. (2015). Self publish, be happy: a DIY photobook manual and manifesto (1a ed). London: Aperture.
Colectivo En Su Sitio (Ed.). (2018). Turbio: el arte de aprender.
Cómo hacer un fanzine (con éxito relativo). (1998). Barcelona: Grup Taca.
Cuir Madriz. (2017). Madrid: Autopublicación.
Elfaryesdios. (2011a, junio 18). El l fary es dios 5.0 - fary’s anarcorevenge: estrenamos blog! Recuperado 1 de junio de 2018, de http://faryesdios.blogspot.com/2011/06/estrenamos-blog.html
Elfaryesdios. (2011b, agosto 15). Estufailum Chaun Chan no1. Recuperado 22 de mayo de 2018, de http://faryesdios.blogspot.com.es/2011/08/zine-estufailum-chaun-chan-n1.html
Encuentros Sin Créditos - Mesa de debate entre Asier Mendizabal y Jon Mikel Euba. (2016). Recuperado de https://www.youtube.com/watch?reload=9&v=rnGUe6VCfMc
Epifanías: fanzine feminista colectivo. (2018). [S. l: s. n.
F. R. M. M. (Frente por la Reivindicación de las Más Malas) (Ed.). (2016). Todas las mujeres son malas. [Madrid: autoedición].
Fanzine Bulbasaur. (2014, 2016). Recuperado 12 de junio de 2018, de https://fanzinebulbasaur.bigcartel.com/
Galaxina, A. (2017a). Haz un fanzine, empieza una revolución: Guía personal y transferible para hacer fanzines (2o ed.). Madrid: Bombas para desayunar.
Galaxina, A. (2017b). ¡Puedo decir lo que quiera! ¡Puedo hacer lo que quiera!: una genealogía incompleta del fanzine hecho por chicas (1a ed). Madrid: Bombas Para Desayunar.
Gelen Jeleton. (2013). Mujeres Pancarta. 1: Archivo DIY, música y dibujo: dibujos de imágenes de Internet, prensa, amigos. Murcia: lápiz por baqueta
Gelen Jeleton. (2014a). Mujeres Pancarta. 2: Archivo DIY, música y dibujo: dibujos de imágenes de Internet, prensa, amigos. Mexico: lápiz por baqueta.
Gelen Jeleton. (2014b). Mujeres Pancarta. 3: Archivo DIY, música y dibujo. Mexico: lápiz por baqueta.
Gelen Jeleton. (2016). Mujeres Pancarta. 4: Una Archiva del DIY, música y dibujo: dibujos de fotos e imágenes encontradas en Internet, fotos de manifestaciones, de amigxs, compañerxs. Murcia: lápiz por baqueta.
Güell, N. (2012). Epistolario ayuda humanitaria. Girona: Sala d’Art Jove con la colaboración de Casa deCultura de la Diputación de Girona.
Habitar la intimidad III. (2017). Madrid: Autopublicación.
La Radical Gai (Madrid) (Ed.). (1991). De un plumazo: fanzine de La Radical Gai. Madrid: La Radical Gai.
Laguna, F., & Pavón, C. (Eds.). (1999). Belleza y felicidad: una poesía... una novelita que te hará suspirar toda tu vida. Buenos Aires: Belleza y Felicidad.
¿Lesbianismo? Encantada es un placer. (2017). Madrid: Autopublicación.
Los archivos de Beauvoir. (2013). Barcelona: Hola Ediciones.
LSD (Colectivo feminista) (Ed.). (1994). Non grata. Madrid: LSD.
Manchado, R. (2017). Cómo reírse de una mujer gorda. Madrid: Antorcha.
Manguel, A. (2002). Una historia de la lectura (1a ed. en "Área de conocimiento: Literatura", 1a reimp). Madrid: Alianza.
Manifiesto de la UNESCO sobre la biblioteca pública, 1994. (1994), 3.
McGill, I. (2018). La fiesta. Madrid: Gorongo Sound System.
Merec, S. (2017). Isla ignorada. Madrid: [autopublicación.
Montero Sierra, M., & Centro de Arte Joven (Madrid) (Eds.). (2017). En los cantos nos diluimos: exposición. Madrid: Comunidad de Madrid.
Pantalla negra cubo blanco. (2016). Madrid: Centro de Arte Dos de Mayo.
Pardo, E. (2017). El boom del fanzine en Madrid en los últimos años. [manuscrito].
Peligrosidad Social (Ed.). (2015). Consentimiento sexual: una movida... ¿de maricas?: reflexiones bujarras, punks y anarquistas sobre el consentimiento sexual entre tíos. Madrid: Peligrosidad Social.
Perec, G. (2008). Pensar - clasificar (3a ed). Barcelona: Gedisa.
Pérez Iglesias, J. (2018). Ubik no se acaba nunca: diario de un bibliotecario residente [Blog]. Recuperado 28 de mayo de 2018, de http://biblioteca.ucm.es/BUCM/blogs/boletinbibliotecario/12660.php#.WwwcM-6FOpo
Ranganathan, S. R. (1963). The five laws of Library Science [Texto impreso (3rd ed). Bombay: Asia Publisingh House.
Sanchez Alcántara, M. Á. (2016). Una archiva del DIY (do it yourseft) : autoedición y autogestión en una fanzinoteca feminista-queer (Ph.D. Thesis). Universidad de Murcia. Recuperado de https://www.tdx.cat/handle/10803/370847
Schraenen, G., Carrión, U., Ehrenberg, F., Fernandes, J., Yépez, H., Maderuelo, J., & Aden, M. (2016). Ulises Carrión: querido lector: no lea. Madrid: MNCARS.
Sección Invertida (Ed.). (2017). (F) S. I: un fanzine de Sección Invertida: junio 2017. Madrid: Peligrosidad Social.
Simón, A., Vieites, A., Cabello, H., Carceller, A., Salgado, M., Cinque, A., … Matadero Madrid (Eds.). (2017). Desiderata. Madrid: Desiderata.
Sisterhood. (2014, diciembre 11). Recuperado 23 de mayo de 2018, de https://sisterhood.es/fanzine-2/
SPIT (Ed.). (2017). The Spit! manifesto reader: a selection of historical and contemporary queer manifestos. London: Frieze Projects.
Stamp: [fanzines completos]: 1989-1992. (2014) (1a ed). Madrid: Libros Walden.
Tremolina (1999-2004) : fanzines completos. (2018). Madrid: Libros Walden.
Trillo, M. (2017). Rockocó: imágenes del pop-rock madrileño: 1980-1984, 2000-2016 (1a ed). Madrid: La Fonoteca.
Vale, J. P., Ferreira, N. A., & Faro, P. (2015). CU: Cruising utopias. Lisboa: s. n.
Warburg, A., Warnke, M., Brink, C., Checa Cremades, F., Hellwig, K., & Chamorro Mielke, J. (2010). Atlas Mnemosyne. Tres Cantos (Madrid): Akal.
Wynne, M. (2016a). Men I’ve loved in the 21st Century. London: Ivory Press.
Wynne, M. (2016b). Ulrik gets tangled in the covers. London: self published.
Wynne, M. (2016c). You the boxer. London: Kiss & Tell Press.
Wynne, M. (2017). My man Paul. London: Kiss & Tell Press.
Wynne, M. (2018). Three days at paradise. London: Kiss & Tell Press.
DOI: https://doi.org/10.14198/i2.2018.6.2.15
Copyright (c) 2018 Marta Van Tartwijk Crespo, Javier Perez Iglesias

Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional.