Conservación del patrimonio construido, acción ciudadana y redefinición disciplinar. La Tabacalera de Lavapiés - La Casa Invisible de Málaga

Autores/as

  • Patricia Reus Martínez Universidad Politécnica de Cartagena
  • Jaume Blancafort Sansó Universidad Politécnica de Cartagena

DOI:

https://doi.org/10.14198/i2.2014.2.01

Palabras clave:

Patrimonio arquitectónico, Participación, Centro sociocultural autogestionado, Disciplina arquitectónica

Resumen

Este texto transita los caminos emprendidos por ciudadanos anónimos que participan en el desarrollo de Centros Socioculturales Independientes. En concreto se observan, desde una óptica arquitectónica, aquellas iniciativas que se instalan en edificios públicos y vacíos ubicados en el centro histórico de Madrid y Málaga. La acción es por tanto un acto político que apuesta por un nuevo modelo de gestión del dominio público pero también constituye una forma de velar por la salud física, ambiental y social de un fragmento especialmente sensible de estas ciudades.

El objetivo es analizar el fenómeno a través de dos casos. La intención es dilucidar el papel del arquitecto en un modo de hacer indeterminista y participativo que está demostrando ser altamente eficaz a nivel material y emocional lo que puede ofrecer pistas sobre la actual redefinición de la disciplina: del que gobierna la obra (αρχιτεκτωυ) a mediador entre expectativas y realidad.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Patricia Reus Martínez, Universidad Politécnica de Cartagena

Arquitecta por la Universidad Politécnica de Valencia (2000). Calificación sobresaliente

Colaboraciones en el estudio de  José María Torres Nadal (Murcia) 1994-1999.

Colaboración en el estudio de Martín Lejarraga (Cartagena), 2000-2002          

Especialización  “Urbanismo Histórico en la Ciudad de Edimburgo". Escocia.

Especialización “La Arquitectura del Museo” de la Universidad Menéndez Pelayo. Santander.

Monitora de talleres de Urbanismo y vida cotidiana por el Instituto Catalán de la Mujer

Máster en arquitectura y urbanismo sostenible por la UA.

Profesora de Proyectos Arquitectónicos en diversas Universidades Españolas, desde 2010 en la Escuela de Arquitectura de Cartagena. UPCT.

Desde 2011 miembro del Tribunal de PFC dirigido por Zaida Muxí en la ETS Arquitectura de Barcelona UPC. 

 

Socia de blancafort-reus arquitectura

Descargas

Estadísticas

Estadísticas en RUA

Publicado

30-11-2014

Cómo citar

Reus Martínez, P., & Blancafort Sansó, J. (2014). Conservación del patrimonio construido, acción ciudadana y redefinición disciplinar. La Tabacalera de Lavapiés - La Casa Invisible de Málaga. I2 Investigación E Innovación En Arquitectura Y Territorio, 2(1). https://doi.org/10.14198/i2.2014.2.01

Número

Sección

Miscelánea