Yo crezco, tú creces, él crece…Nuestra casa crece. Mecanismos de ampliación en la vivienda contemporánea.

Autores/as

  • Lucía Martín López Universidad Politécnica de Madrid

DOI:

https://doi.org/10.14198/i2.2014.2.04

Palabras clave:

Vvivienda, Progresividad, Flexibilidad, Morfología, Fases

Resumen

Alvar Aalto, Cedric Price, Jorn Utzon, Renzo Piano o Walter Gropius son algunos de los muchos arquitectos que en algún momento de su carrera han construido una casa crecedera, es decir, una unidad básica e incompleta que parte del desarrollo adaptativo y que por su tamaño se vuelve asequible en el mercado actual, abriendo así el proceso de proyecto y construcción a los usuarios. Cada arquitecto ha tenido distintas maneras de acercarse a este proceso en función del contexto y de las necesidades de los habitantes, consiguiendo así diferentes tipos de casas que crecen de múltiples formas. Este artículo se centra en la identificación de esos distintos mecanismos de ampliación para realizar una clasificación que tiene como objetivo entender por un lado el proceso del crecimiento desde el punto de vista morfológico a lo largo del último siglo y por otro indicar como las transformaciones de la vivienda afectan directamente a la imagen urbana.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Lucía Martín López, Universidad Politécnica de Madrid

Arquitecta (2008) y Máster en Proyectos Arquitectónicos Avanzados (2010) por la Universidad Politécnica de Madrid (UPM). Funda su propio estudio de arquitectura en 2009 donde se dedica esencialmente a la vivienda. Especialista en Cooperación para el Desarrollo de Asentamientos Humanos en el Tercer Mundo, comienza en 2011 el Doctorado en Proyectos Arquitectónicos Avanzados en la UPM para investigar sobre la casa crecedera. En 2012 obtiene la Beca Santander Latinoamérica de investigación para desarrollar una estancia investigadora en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) sobre su tema de tesis. Ha publicado en la revista "Fisuras de la cultura contemporánea" y en los libros "CIRCO: Revisitando Le Corbusier. Colección de Textos Académicos ETSAM-UPM" y "OpptaPublica 02. Intervenciones para la Emergencia". Actualmente continúa investigando en México tanto la teoría del proyecto de la vivienda incremental como su aplicación real.

Descargas

Estadísticas

Estadísticas en RUA

Publicado

30-11-2014

Cómo citar

Martín López, L. (2014). Yo crezco, tú creces, él crece…Nuestra casa crece. Mecanismos de ampliación en la vivienda contemporánea. I2 Investigación E Innovación En Arquitectura Y Territorio, 2(1). https://doi.org/10.14198/i2.2014.2.04

Número

Sección

Miscelánea