Terceras Naturalezas en la génesis de arquitectura. La Fundación Francisco Giner de los Ríos (Amid.cero9, 2015)

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.14198/i2.2017.5.05

Palabras clave:

Tercera Naturaleza, Amid.cero9, Jardín, Pabellón, Arte, Tecnología

Resumen

La idea de Terceras Naturalezas fundamenta la estrategia con la que el estudio de arquitectura Amid.cero9 pro­yecta la ampliación de la Fundación Francisco Giner de los Ríos en Madrid en 2015. El edificio cuenta con un jardín interior como centro neurálgico de actividad escolar, en torno al cual se disponen las aulas y una mediane­ría de espacios servidores. Para generar esa disposición se invierte el orden habitual en la formalización del proyecto de arquitectura. El jardín no es aquello que resulta de fijar la volumetría del edificio, sino lo que se dibuja en primer lugar y marca pautas compositivas y constructivas para el resto. El empleo de las Terceras Naturalezas inaugura en el jardín un entorno físico situado a medio camino entre categorías existentes: de un lado, aquella que nace por sí misma sin manipulación externa, de otro, la alterada por el hombre bajo fines prácticos. Las herramientas de trabajo asociadas a la nueva naturaleza, tanto a nivel discursivo como técnico, plantean unas referencias específicas de la cultura, el arte y la ciencia. Desde la multiplicidad de lenguajes, Amid trabaja como agente tecno-social: combina todos los ingredientes del proyecto en una nueva forma holística de ensamblaje, que abarca desde códigos de programación hasta oficios y técnicas artesanales de trabajo. La Fundación Francisco Giner de los Ríos, a modo de fantasía pictórica y por lo aprendido de la diversidad disciplinar, da forma a una nueva entidad: unas Terceras Naturalezas que de forma progresiva ocultan la artificialidad de la arquitectura a favor de la materialización de su experiencia.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Angela Juarranz Serrano, Universidad Politécnica de Madrid

Angela Juarranz Serrano. Arquitecto (2012) y Máster en Proyectos Arquitectónicos (2013) por la Escuela Técnica Superior de Arquitectura (Universidad Politécnica de Madrid). Es Profesor en Formación en el Departamento de Proyectos de la ETSAM, donde realiza la tesis doctoral bajo el Convenio FPU del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte. Es Visiting Scholar en la Universidad de Columbia en Nueva York gracias a la Beca de Investigación de la Fundación Arquia y la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando. Su actividad investigadora ha sido publicada por el Museo Reina Sofía y el CSIC (2016); la Bienal Internacional de Arquitectura de Argentina (BI-AR 2014), el Círculo de Bellas Artes de Madrid (2013). Su obra ha sido reconocida por el Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid (Premio COAM 2017 y Premio PFC COAM 2013), el Colegio Oficial de Arquitectos de España (Europan 12 y 13) y las publicaciones Bauwelt (First Works Awards 2017) y Arquitectura Viva, entre otros.

Citas

ACEBO, Victoria; ALONSO, Ángel. “Institución Libre de Enseñanza (Sede de la Fundación Francisco Giner de los Ríos)”. Arquitectura, Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid. 2016, 372, p. 26-55.

BALL, Phillip. Nature's Pattern: a tapestry in three parts. Shapes. Flow. Branches. London: Oxford University, 2009. 320, 208, 240 p.

BONFADIO, Jacopo. Lettere famigliari di M Jacopo Bonfadio. Bolonia: Longui, 1744. 206 p.

COLONNA, Francesco. Hypnerotomachia Poliphili. París: 1546 (1499). 466 p.

DÍAZ, Cristina; GARCÍA, Efrén. “Fundación Francisco Giner de los Ríos”. El Croquis 136-137. Sistemas de trabajo [II]. 2007, 136-137, p. 416-427.

DÍAZ, Cristina; GARCÍA, Efrén. Breathable. Madrid: Esaya, Escuela Superior de Arte y Arquitectura, 2009. 354 p.

DÍAZ, Cristina; GARCÍA, Efrén. Third Natures, A Micropedia. London: Architectural Association London, 2014. 160 p.

DÍAZ, Cristina; GARCÍA, Efrén. “Amid.cero9. Fundación Giner de los Ríos, Madrid”. Arquitectura Viva 187. Spanish Solutions. 2016, 187, p. 36-41.

DÍAZ, Cristina; GARCÍA, Efrén. “Fundación Giner de los Ríos, Madrid”. AV Monografías España 2016. 2016, 183-184, p. 46-53.

DÍAZ, Cristina; GARCÍA, Efrén. “Terceras Naturalezas. Diez años de asambleas mundanas y carnales”. El Croquis 184, Amid.cero9, MOS. 2016, 184, p. 6-24.

DÍAZ, Cristina; GARCÍA, Efrén. “Sharjah XI Biennal of Art Pavilion”. El Croquis 184, Amid.cero9, MOS. 2016, 184, p. 58-65.

DÍAZ, Cristina; GARCÍA, Efrén. “Aegean Paradise, Tourist Accommodation in a Garden”. El Croquis 184, Amid.cero9, MOS. 2016, 184, p. 66-73.

DÍAZ, Cristina; GARCÍA, Efrén. “Fundación Francisco Giner de los Ríos”. El Croquis 184, Amid.cero9, MOS. 2016, 184, p. 74-111.

DÍAZ, Cristina; GARCÍA, Efrén. Re-Public: Third Natures [en línea]. Architectural Association School of Architecture [ref. de 27 de agosto de 2017].

Disponible en Web: <https://www.aaschool.ac.uk/Downloads/Briefs2011/dip5_Brief2011-12.pdf>.

DÍAZ, Cristina; GARCÍA, Efrén. Re-Public: The Consotium of Fantastic Ideas [en línea]. Architectural Association School of Architecture [ref. de 27 de agosto de 2017].

Disponible en Web: < https://www.aaschool.ac.uk/Downloads/briefs2014/dip%205%20extended%20brief.pdf >.

DÍAZ, Cristina; GARCÍA, Efrén. Rare New Species II: Wild [en línea]. Architectural Association School of Architecture [ref. de 27 de agosto de 2017].

Disponible en Web: <https://www.aaschool.ac.uk/Downloads/briefs2015/AA_2015-6_DiplomaFive_ExtendedBrief.pdf>.

GALÍ-IZARD, Teresa. Mismos paisajes. Ideas e interpretaciones. Barcelona: Gustavo Gili, 2006. 288 p.

GINER DE LOS RÍOS, Francisco. “Como empezamos a filosofar”, en Educación y enseñanza. Madrid: Espasa-Calpe, 1933. P 31-42.

GINER DE LOS RÍOS, Francisco. “Campos escolares”, en Educación y enseñanza. Madrid: Espasa-Calpe, 1933. p. 193-236.

GUERRERO, Salvador. La Institución Libre de Enseñanza y la arquitectura española de la Edad de Plata (1876-1936). Director: Carlos Sambricio. Tesis Doctoral. Madrid: Universidad Politécnica de Madrid, 2015.

HALL, James. Essay on the Origins, History, and Principles of Gothic Architecture. London: John Murray, Edinburgh: W. Blackwood, 1813. 288 p.

HUNT, John Dixon. Greater Perfections The Practice of Garden Theory. Philadelphia: University of Pennsylvania Press, 2000. 273 p.

LAZZARATO, Maurizio; DÍAZ, Cristina; GARCÍA, Efrén. “Maurizio Lazzarato, Cristina Díaz, Efrén García, 09.26.2015”. Arquitectura, Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid. 2016, 372, p. 56-67.

MANZINI, Ezio. Artefatti. Verso una nuova ecología dell'ambiente artificiale. Milano: Edizioni DA, 1990. 200 p.

MEREDITH, Michael; HILARY, Sample; DÍAZ, Cristina; GARCÍA, Efrén. “Humboldt o Venturi, MOS & AMID.cero9, Una conversación improvisada entre colegas”. El Croquis 136-137. Sistemas de trabajo [II]. 2016, 136-137, p. 4-19.

MEREDITH, Michael; HILARY, Sample. “Pavilion No.1, Puppet Theater”. El Croquis 136-137. Sistemas de trabajo [II]. 2016, 136-137, p. 200-203.

MEREDITH, Michael; HILARY, Sample. “Pavilion No.4, Afterparty”. El Croquis 136-137. Sistemas de trabajo [II]. 2016, 136-137, p. 204-211.

MORÍN, Edgar. El método II. La vida de la vida. Madrid: Cátedra, 1983. 544 p.

NISHIZAWA, Ryue. “Teshima Art Museum”. El Croquis 155. SANAA (Sejima + Nishizawa) 2008-2011. 2012, 155, p. 192-205.

SEJIMA, Kazuyo y NISHIZAWA, Ryue. “Serpentine Gallery Pavilion 2009”. El Croquis 155. SANAA (Sejima + Nishiza-wa) 2008-2011. 2012, 155, p. 18-27.

SEJIMA, Kazuyo y NISHIZAWA, Ryue. Architectural Environments for Tomorrow: New Spatial Practices in Architecture and Art. Tokyo: Museum of Contemporary Art Tokyo, 2011. 267 p.

STERLING, Bruce. Shaping Things. Cambridge, London: The MIT Press, 2005. 152 p.

UEXKÜLL, Jakob von. A Foray Into the Worlds of Animals and Humans: With a Theory of Meaning. Minneapolis: Uni-versity of Minnesota Press, 2005 (1934). 280 p.

lutions. 2016, 187, p. 36-41.

DÍAZ, Cristina; GARCÍA, Efrén. “Fundación Giner de los Ríos, Madrid”. AV Monografías España 2016. 2016, 183-184, p. 46-53.

DÍAZ, Cristina; GARCÍA, Efrén. “Terceras Naturalezas. Diez años de asambleas mundanas y carnales”. El Croquis 184, Amid.cero9, MOS. 2016, 184, p. 6-24.

DÍAZ, Cristina; GARCÍA, Efrén. “Sharjah XI Biennal of Art Pavilion”. El Croquis 184, Amid.cero9, MOS. 2016, 184, p. 58-65.

DÍAZ, Cristina; GARCÍA, Efrén. “Aegean Paradise, Tourist Accommodation in a Garden”. El Croquis 184, Amid.cero9, MOS. 2016, 184, p. 66-73.

DÍAZ, Cristina; GARCÍA, Efrén. “Fundación Francisco Giner de los Ríos”. El Croquis 184, Amid.cero9, MOS. 2016, 184, p. 74-111.

DÍAZ, Cristina; GARCÍA, Efrén. Re-Public: Third Natures [en línea]. Architectural Association School of Architecture [ref. de 27 de agosto de 2017].

Disponible en Web: <https://www.aaschool.ac.uk/Downloads/Briefs2011/dip5_Brief2011-12.pdf>.

DÍAZ, Cristina; GARCÍA, Efrén. Re-Public: The Consotium of Fantastic Ideas [en línea]. Architectural Association School of Architecture [ref. de 27 de agosto de 2017].

Disponible en Web: < https://www.aaschool.ac.uk/Downloads/briefs2014/dip%205%20extended%20brief.pdf >.

DÍAZ, Cristina; GARCÍA, Efrén. Rare New Species II: Wild [en línea]. Architectural Association School of Architecture [ref. de 27 de agosto de 2017].

Disponible en Web: <https://www.aaschool.ac.uk/Downloads/briefs2015/AA_2015-6_DiplomaFive_ExtendedBrief.pdf>.

GALÍ-IZARD, Teresa. Mismos paisajes. Ideas e interpretaciones. Barcelona: Gustavo Gili, 2006. 288 p.

GINER DE LOS RÍOS, Francisco. “Como empezamos a filosofar”, en Educación y enseñanza. Madrid: Espasa-Calpe, 1933. P 31-42.

GINER DE LOS RÍOS, Francisco. “Campos escolares”, en Educación y enseñanza. Madrid: Espasa-Calpe, 1933. p. 193-236.

GUERRERO, Salvador. La Institución Libre de Enseñanza y la arquitectura española de la Edad de Plata (1876-1936). Director: Carlos Sambricio. Tesis Doctoral. Madrid: Universidad Politécnica de Madrid, 2015.

HALL, James. Essay on the Origins, History, and Principles of Gothic Architecture. London: John Murray, Edinburgh: W. Blackwood, 1813. 288 p.

HUNT, John Dixon. Greater Perfections The Practice of Garden Theory. Philadelphia: University of Pennsylvania Press, 2000. 273 p.

LAZZARATO, Maurizio; DÍAZ, Cristina; GARCÍA, Efrén. “Maurizio Lazzarato, Cristina Díaz, Efrén García, 09.26.2015”. Arquitectura, Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid. 2016, 372, p. 56-67.

MANZINI, Ezio. Artefatti. Verso una nuova ecología dell'ambiente artificiale. Milano: Edizioni DA, 1990. 200 p.

MEREDITH, Michael; HILARY, Sample; DÍAZ, Cristina; GARCÍA, Efrén. “Humboldt o Venturi, MOS & AMID.cero9, Una conversación improvisada entre colegas”. El Croquis 136-137. Sistemas de trabajo [II]. 2016, 136-137, p. 4-19.

MEREDITH, Michael; HILARY, Sample. “Pavilion No.1, Puppet Theater”. El Croquis 136-137. Sistemas de trabajo [II]. 2016, 136-137, p. 200-203.

MEREDITH, Michael; HILARY, Sample. “Pavilion No.4, Afterparty”. El Croquis 136-137. Sistemas de trabajo [II]. 2016, 136-137, p. 204-211.

MORÍN, Edgar. El método II. La vida de la vida. Madrid: Cátedra, 1983. 544 p.

NISHIZAWA, Ryue. “Teshima Art Museum”. El Croquis 155. SANAA (Sejima + Nishizawa) 2008-2011. 2012, 155, p. 192-205.

SEJIMA, Kazuyo y NISHIZAWA, Ryue. “Serpentine Gallery Pavilion 2009”. El Croquis 155. SANAA (Sejima + Nishizawa) 2008-2011. 2012, 155, p. 18-27.

SEJIMA, Kazuyo y NISHIZAWA, Ryue. Architectural Environments for Tomorrow: New Spatial Practices in Architecture and Art. Tokyo: Museum of Contemporary Art Tokyo, 2011. 267 p.

STERLING, Bruce. Shaping Things. Cambridge, London: The MIT Press, 2005. 152 p.

UEXKÜLL, Jakob von. A Foray Into the Worlds of Animals and Humans: With a Theory of Meaning. Minneapolis: University of Minnesota Press, 2005 (1934). 280 p.

Descargas

Estadísticas

Estadísticas en RUA

Publicado

31-12-2017

Cómo citar

Juarranz Serrano, A. (2017). Terceras Naturalezas en la génesis de arquitectura. La Fundación Francisco Giner de los Ríos (Amid.cero9, 2015). I2 Investigación E Innovación En Arquitectura Y Territorio, 5(1). https://doi.org/10.14198/i2.2017.5.05

Número

Sección

Miscelánea