Experiencias de aprendizaje desde los márgenes institucionales. Caso de estudio: La Escuela de Arte y Oficios, UAM Cuajimalpa

Autores/as

  • María Cerdá Acebrón Univerdad Autónoma México

DOI:

https://doi.org/10.14198/i2.2018.6.2.17

Palabras clave:

Escuela de artes y oficios, Educación no reglada, Arte contemporáneo, Experiencias de aprendizaje

Resumen

En este texto se abordará los casos de estudio de dos prácticas de aprendizaje: el primero de la Escuela de Artes y Oficios (UAM Cuajimalpa, Ciudad de México) y el segundo del taller Las narraciones familiares como relato de la Historia (itinerante). Con el estudio de estos dos proyectos, que operan en los márgenes de las instituciones, se pretende, por un lado, presentar el cruce de sus marcos de producción y desarrollo para así exponer su relación con prácticas críticas a las políticas hegemónicas en el contexto específico de esta universidad pública. Por otro lado, mostrar la relación de las prácticas artísticas con el impulso para crear experiencias de ruptura en los alumnos.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

María Cerdá Acebrón, Univerdad Autónoma México

María Cerdá Acebrón, Madrid 1984. Es artista visual, investigadora y docente residente en Ciudad de México. Actualmente trabaja como coordinadora académica de la Escuela de Artes y Oficios en la UAM Cuajimalpa. Ha sido becaria del programa Conacyt en el Posgrado de Ciencias sociales y humanidades de la UAM en México, D.F. Donde desarrolló un proyecto interdisciplinario sobre la memoria visual de la II República española en el exilio a través de las terceras generaciones en México.

Su práctica artística va ligada a procesos donde la potencia de la colectividad se fusiona con la obra, la base de la producción pasa por la entrevista como motor para profundizar en la experiencia, que detona en ejercicios de hacer memoria por medio de talleres, fanzines, videos, juegos, acciones y sonido. Fue becaria del programa Soma PEC, 2013. Licenciada en Bellas Artes por la Universidad Complutense de Madrid, 2010. Cursó estudios en la Universität der Kunste Berlín, ciudad en la que residió por dos años. Ha obtenido apoyos a la producción e investigación de IFA, Alemania 2014, Injuve 2013, Premio Circuitos de Artes Plásticas de la Comunidad de Madrid 2011 y Archivo Intransit Jóvenes Creadores Complutense 2011. Formó parte del proyecto La galería de comercio desde 2011. Su obra se ha presentado entre otros lugares en México, España, Argentina, Francia, Alemania, Holanda, Inglaterra y EEUU.  

Citas

BELL, Hooks, Teaching to transgress. Education as the practice of freedom. New York, 1994, Routledge, ISBN 0-415-90807-8- ISBN 0-415-90808-6

RANCIÈRE, JACQUES, El maestro ignorante. Cinco lecciones sobre la emancipación intelectual. (Traducción de Núria Estrach ) Laertes, S.A. de Ediciones, 2002 Barcelona ISBN: 84-7584-504-5

SCHECHNER, Richard, Theatre and Anthropology. Philadelphia: University of Pennsylvania Press, 1985.

ALONSO, Loreto Dar lugar a dudas Producción de conocimiento y prácticas artísticas Arte·y·políticas·de·identidad © Copyright 2011: Servicio de Publicaciones de la Universidad de Murcia. Murcia (España) 2011, vol. 4 (junio) 51-66 pp

GARCÈS, Marina Dar que pensar. Sobre la necesidad política de nuevos espacios de aprendizaje. 2011, de http://www.zemos98.org/eduex/spip. php?article147

MARTINEZ, Pablo Reactivando la imaginación Prácticas educativas en el CA2M en torno a la experiencia Arte·y·políticas·de·identidad © Copyright 2011: Servicio de Publicaciones de la Universidad de Murcia. Murcia (España) 2011, vol. 4 (junio) ISSN edición impresa: 1889-979X. ISSN edición web (http://revistas.um.es/api): 1989-8452 11-22 pp

Tiqqun, ¿Cómo hacer? https://tiqqunim.blogspot.com/2013/01/como-hacer.html

Datos sobre la UAM-C http://148.206.167.20/wp-content/uploads/2018/04/Informe-DCSH-2017.pdf

Estadísticas

Estadísticas en RUA

Publicado

31-12-2018

Cómo citar

Cerdá Acebrón, M. (2018). Experiencias de aprendizaje desde los márgenes institucionales. Caso de estudio: La Escuela de Arte y Oficios, UAM Cuajimalpa. I2 Investigación E Innovación En Arquitectura Y Territorio, 6(2). https://doi.org/10.14198/i2.2018.6.2.17

Número

Sección

Exterioridades Críticas / Estudios de caso